
ÚLTIMOS POSTS
-negligencia- NO SOMOS QUIJOTES
No, no somos Quijotes. Entonces, ¿por qué nos identificamos con el Quijote? ¿Lo somos realmente? Sí, somos Quijotes. Pero no porque seamos idealistas, defensores del débil ni porque luchemos por utopías. Somos quijotes porque vemos la realidad distorsionada a...
PREGUNTEMOS AL ELEFANTE (1), respuesta a un cuento de Jorge Bucay
El elefante encadenado es un cuento clásico de Jorge Bucay. En él se explica cómo el ser humano es incapaz de liberarse de sus temores. Lo compara con un elefante amarrado a una débil cuerda que podría romper moviendo la pata. La alegoría es clara y para cualquiera...
Religión Rosa
Por supuesto, que uno le debe respeto a todas las religiones. ¿Pero qué ocurre si topamos de bruces con el mal gusto? Toda trascendencia es respetable pero, ¿está exenta de crítica? Vestimentas, rituales, objetos que se veneran, danzas, mantras, textos aprendidos…...
-infantil- El Rey León, la obra de teatro (el musical)
En efecto, he ido a ver el Rey León, y más allá de las alabanzas desmesuradas que esta producción de Disney ha recibido quiero, en este blog, dar unas pinceladas sobre los porque y motivos de tal calidad. CRÍTICA Y ANÁLISIS DEL REY LEÓN. No he asistido a muchos...
-enemigos- El mosquetero idiota
¿Por qué hay gente que se empeña en subrayar defectos ajenos a la cara? Ustedes los conocen. Hay gente que acusa a otra en público, para que el resto les oiga y se avergüencen. ¿Por qué se meten en camisas de once varas? ¿Por qué lanzan tantas pullas? ¿Por qué...
-infantil- LA BELLA Y LA BESTIA
LA BELLA Y LA BESTIA UN REMAKE INNECESARIO Crítica y análisis de la película personajes reales y de factura digital, remake que hace Disney de su propia película de 1991 en dibujos animados. EL ORIGINAL EN DIBUJOS. Si la película de dibujos, de factura clásica y no...
-sociedad- El reproche del tiempo
Haga usted la prueba. Comente en público algún chascarrillo sobre Alessandro Lequio o Mila Ximénez. Verá que muchos han visto Sálvame y opinan con naturalidad, siempre apostillando que es telebasura, pero la conversación será fluida, no habrá objeciones. Estará...
-el arte de vivir- ¿Es usted independiente?
¡Por supuesto! Usted es independiente y tiene muy claro qué es la independencia. Buey suelto bien se lame, me compro lo que quiero, voy donde se me antoja, todo eso. Pero, ¿sabe verdaderamente qué es ser independiente? Ser independiente de lo de afuera es fácil:...
-infantiles- BALLERINA, El enigma secreto de un folletín romántico.
BALLERINA, EL ENIGMA SECRETO DE UN FOLLETÍN ROMÁNTICO. Les aconsejo que vean Ballerina antes de leer esta crítica, porque guarda una historia oculta, sutil, secreta, un eje paralelo que no se ve pero que se intuye. Saber leer también implica saber leer debajo de...
-discutir- ERRORES IMPREVISTOS, fallos inevitables de los que te sientes culpable
¡Pero mira cómo te has puesto! o ¿Cómo dices eso a tu primo...? o ¡¡Pero hombre, hombre!! La tarde es armonía y de repente, estalla una frase como si se desprendiese una teja y te diera en la chola. Las tejas vienen del cielo, no suenan, no las oyes. Luego, cuando...
-el arte de vivir- ¡VIVE!
¡Vive! ¡Vive! ¡No hay que morir sin haber vivido! Vale, cojonudo. ¿Cuántas veces ha oído esto? ¿Y cuántas no ha entendido nada? ¿Y qué es eso de vivir? La vida, por sí misma, ya te obliga a vivir. Trabajas, te relaciones, haces cosas, con eso ya vives. ¿O no?...
-esfuerzo- TODA ESTA INCULTURA SERÁ TUYA
Hacia el mes de abril de 2016 un informe sobre la pobreza aseguraba que ocho de cada diez niños pobres están condenados a heredar la pobreza de sus padres. Y uno de los factores es la educación. Un niño de baja extracción no vive en el mismo ambiente de estudio que...
24 horas en la vida de una mujer, de Stefan Zweig
Crítica del libro 24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER, DE STEFAN ZWEIG. La lectura de "Carta de una desconocida", de Zweig, me animó a emprender esta nueva novela de Stefan Zweig, de la que extraigo el siguiente análisis, EL DOLOR DE UN ERROR. Destripando un poco el...
-mentir- La mala fe de acusar
Hay un modo de tener mala fe sin que la gente lo note. Consiste en acusar a los demás de mala fe. Pili y Mili acuerdan coser el ajuar de Antoñita, que se casa este verano. Lo van a coser a medias, medio Pili, medio Mili, pero Pili no tiene muchas ganas y está...
La sirena del faro, de Ray Bradbury, audiolibro y crítica
La sirena del faro, de Ray Bradbury, crítica en este artículo y enlace a audolibro. La Sirena del Faro como audiolibro en Youtube. Me llamó la atención la sirena del faro, de Ray Bradbury, hasta tal punto que me decidí hacer con él un audiolibro que he colgado en...
-negligencia- Razones para no apuntarse a nada
Hay muchas razones para no apuntarse a nada. Y son estas. Haga usted un experimento. Llame a una compañía telefónica y dígale que quiere darse de alta. No tardan ni "cerocoma" en atenderle. Llame otra vez y diga que quiere la baja. Le ponen en espera veinte minutos...
Batman, la legopelícula, crítica y análisis
Crítica de Batman, la legopelícula, Análisis del por qué entretiene, juega con el ritmo, los silencios, los chistes cortos, la agilidad y el tono de burla Pues sí, he ido a verla, por aquello de llevar a los niños. Y también vi la primera. No me gustó la...
-amigos- Amigos a hostias
Sí, amigos a hostias, sí. A ver. Una cosa que yo no entiendo, a ver si ustedes me lo explican. Hay gente que quiere hacerse amigo tuyo a hostias. Los conocerán, son bromistas, pero no solo bromistas. Dedican su existencia a meterse contigo con ocurrencias tales...
El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, crítica de la novela
En este post haré unos breves comentarios o apuntes sobre mi lectura de "El Viejo y el Mar" de #ErnestHemingway, aludiendo a varios temas como son el narrador, su papel y su punto de vista, su opinión, el personaje del viejo, la simbología de los personajes, el...
-conocimiento- El origen de la contradicción
EL ORIGEN DE LA CONTRADICCIÓN. ¿A que se debe que seamos tan contradictorios? Para averiguarlo hágase primero la siguiente pregunta. ¿Cual es su opinión? "¿Mi opinión sobre qué?", dirá usted. Sobre cualquier cosa, venga. Pues bien, eso que usted ha pensado, no es...
BIENVENIDOS AL NORTE, crítica de la película
EL PROBLEMA DEL HUMOR EN BIENVENIDOS AL NORTE Bienvenidos al norte es una película, a mi parecer, sobrevalorada. Y es que BIENVENIDOS AL NORTE tiene un problema. El problema del humor. Sí una aventura sustanciosa, o una historia que apela a la emoción, el terror o...