
ÚLTIMOS POSTS
-moderación- UNA CEGUERA INCURABLE
El letrero, bien grande, decía: "pulse el botón negro y saldrán palomitas". No salían. Pero pulsabas el blanco y sí. ¿Botón negro o blanco, qué elige usted? No crea, no es tan fácil. En la vida real no. En la vida real hay quienes ven la ley como el mayor bien y se...
Lágrimas en la lluvia, de Rosa Montero
GÉNERO Lágrimas en la lluvia es una novela policiaca que se desarrolla en un mundo de ciencia ficción pero a la española, es decir, llevándonosla a nuestro terreno. Una novela policíaca donde la detective va acumulando nombres, datos, sospechas, informaciones...
-negligencia- ¡A LA MIERDA LA INFORMÁTICA!
Dicen que con la informática ya está todo resuelto, que ya estamos conectados, que esto es la caraba y la pirula, pero seguimos en el XIX. Resulta que Pepe va con su hijo de diez años a Disneylandia y le han dicho que conviene se saque el DNI. Le dan fecha y cuando...
CERVANTINA, de Ron Lalá
REPRESENTACIÓN EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2016 EN LA SALA TRAJANO DE MÉRIDA. Impresionante. En una en una palabra: impresionante. La cantidad de trabajo que tiene esta obra, el ingenio, el despliegue de posibilidades, la cantidad de trucos, de matices, de conocimiento...
-crisis PSOE 2016- Candidato duro, candidato blando
¿CANDIDATO DURO, CANDIDATO BLANDO? ¿No es no? ¿Abstención? Mucho se ha especulado sobre los motivos de ambas posturas, pero creo que la cosa es muy sencilla. Votos. Y no es cosa del PSOE o del PP, sino de todos. Todos buscan votos. En cada tiempo, de una forma...
-trabajo- El arte y las oposiciones
Uno de los motivos por los que muchos artistas decidieron hacerse funcionarios en los cincuenta fue ganar tiempo para crear. Esta ambición del ciudadano responde a la necesidad de alcanzar esa calidad de vida que no le da el dinero, sino el tiempo. Las empresas...
La Dama de las Camelias, de Alejandro Dumas
ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LA OBRA DE DUMAS MARGARITA GOTIER, UNA ENFERMA IMAGINARIA Un previo concepto filosófico y psicológico Quien haya experimentado una relación fatal con una mujer fatal reconocerá en "La Dama de las Camelias" a ese tipo de personas eternamente...
-dolor- Pensar y hacer
No es importante lo que pienses, sino lo que hagas. No siga. Interrumpa aquí la lectura y considere esta frase Usted habrá traducido: "No importa lo que dices o piensas, lo que importa es lo que haces por los demás". Probablemente usted considere que la frase...
-negligencia- EL NEGOCIANTE
El negociante por los cojones. Usted conoce a ese negociante de sobra. Va de sobrao. Lo primero, te saca la sonrisita de desprecio. ¿Pero qué necesidad hay de despreciar al cliente? Pues le desprecia. Probablemente le sobren. El negociante es ese fontanero...
UN MONSTRUO VIENE A VERME
UNA PELÍCULA LLENA DE REFERENCIAS. Toda gran creación es la suma de la riqueza interior del artista que las crea. Por eso, las referencias que implícitamente hallamos en esta película no son copias, sino humedades. Uno lee, ve cine, estudia, se informa, vive en un...
-vanidad- CÓMO ADMITIR ERRORES (sin sentirnos mal)
Imaginé a un pintor… malo, malísimo, una mierda de pintor. Nunca gana un certamen, nadie alaba sus cuadros, su técnica es imperfecta y él mismo se da cuenta. Pero se empeña en ser pintor. Como crítico, será implacable porque intentará compensar su fracaso con...
MOISÉS DE LAS HERAS, PREMIO CALICANTO DE CUENTO
El pasado viernes 23 de septiembre se fallaron en Manzanares (Ciudad Real) el premio de cuentos Calicanto, resultando ganador el talaverano Moisés de las Heras Fernández con su relato "Ley de Costas", concurso al que se presentaron más de doscientos trabajos....
-egoismo- DAR LO QUE SOBRA
"Dar lo que sobra no es compartir, sino dar limosna". Eso dice Alejandro Sanz en una vieja canción. Sigo preguntándome que son en realidad los amigos. Dicen que hay pocos. En el refrán de la semana anterior, "amigos que no dan y cuchillos que no cortan, si se...
-amigos- Amigos que no dan
Hace poco una amiga me mandó un refrán. "Amigos que no dan y cuchillos que no cortan, si se pierden no importa". El famoso dicho me ha hecho pensar. Porque los refranes son, precisamente, como esos cuchillos: depende por dónde los cojas, lo clavas o te cortas. Y si...
The Mecanic
Vale, tenemos a Johan Strahan en una americanada con testosterona. Y tenemos un guión que se pone al servicio de brincos, saltos, tiros, acción trepidante y energía desbordante. Más allá de que se cumplan las condiciones técnicas mínimas de una buena narración, lo...
– odio- TRES FORMAS DE ODIAR
Imagino que habrá muchas más, pero cuando se habla de odio, no siempre se odia de la misma manera. Veamos algunas. ODIO POR ENVIDIA. Se manifiesta con la indiferencia. Ante los éxitos ajenos, nos encogemos de hombros, fingimos ignorarlos. Ah, no tenía noticia. De...
-esfuerzo- LOS NINIS Y LAS OLIMPIADAS
Salgo turulato de las olimpiadas. Miles de españoles gritando: vamos, Carolina, Mireia, Ruth, admirando la sincronizada, la perfección, la coordinación. Y pienso en esas miles de horas empleadas para preparar un solo baile que dura apenas tres minutos y me pregunto...
LA SENDA DEL PERDEDOR, de Charles Bukowski
Podría hacer trampas y mirar en Wikipedia quién era, cómo escribía y cuáles son las características de Charles Bukowski. Así, podría hacer uno de esos que yo llamo "estudios borregos" que consiste en no salirse de las directrices que han dado unos cuantos...
MARCO AURELIO, de Agustín Muñoz Sanz
Critica del estreno en el Festival de Mérida, 24 de agosto de 2016 EL SECRETO DE UN TEXTO, SI NO BUENO, AL MENOS HONRADO. Sin duda alguna, se escribe por necesidad. Y, sin embargo, cuando se escribe mucho, la necesidad es menor. Se vuelven a repetir una y...
LOS PELÓPIDAS, de Jorge Llopis (Festival Mérida)
(Actuación del 17 de agosto de 2016 en el festival de Mérida) NIVELES DE EXPECTACIÓN. Una de las claves del éxito o fracaso de cualquier producción es saber a quién te diriges. Decía Woody Allen que la clave del fracaso es querer complacer a todos. Es cierto. Y así...
EL PUNTO CIEGO, de Daniel Goleman
Muy recomendable, este libro de psicología en el qué el padre de la inteligencia emocional analiza, de un modo técnico y divulgativo, los entresijos de la mente humana en lo que se refiere a la mentira. Y lo hace, no sólo desde su experiencia como terapeuta sino...