Hace poco un amigo manifestó que conocía sus limitaciones. En efecto, quien se las da de listo queda como imbécil. Vale, ¿lo dejamos ahí? ¿Eso es todo?
Pero Edison fue un inventor genial porque se negaba a reconocer sus limitaciones. De hecho, esa actitud le pasó factura cuando rechazó la corriente alterna. No vio la realidad, acostumbrado a desoír inacabables consejos de mediocres que se creían genios y siempre fallaban. Hasta que acertaron por casualidad y el genio no les creyó. Paradógico.
En el XVII, Lope de Vega se enfrentó a los eruditos de su tiempo, que despreciaban el nuevo teatro lopesco. Pero también existió Florence Foster Jenkins, que se empecinó en cantar y fue considerada la peor cantante del mundo. Era una ricachona enferma de neurosífilis. La neurosífilis produce juicio defectuoso y delirios de grandeza. Probablemente, ella se escuchaba bien.

No reconocer tus límites y superarlos. No reconocerlos y cagarla. ¡A cuántos mediocres vemos presumir de méritos ridículos! Dese una vuelta por internet…
escritores de medio pelo, poetas pequeños o medianos… todos presumen. ¡Cuántos genios no reconocidos viven hoy en la sombra! ¿Quién puede garantizar que te estés equivocando? ¿Y usted?, ¿cuáles son sus límites? ¿Los que impone la costumbre, la moral oficial o esa Inquisición en la que suele convertirse “la ciencia” en manos de mediocres? Hay que tener cuidado con los límites, pero ¿se conoce usted a sí mismo? ¿Cuáles son los suyos? ¿Los que le imponen otros?
Toda innovación fue al principio una estupidez de listillos pero también hay brillantes convicciones que han traído grandes desgracias, no hay más que fijarse en muchas ocurrencias políticas y económicas de tiranías… y democracias.
Prefiero hacer y arrepentirme que no hacer y lamentarlo, dijo la condesa Vronsky en Anna Karenina. Prevenirse contra envidiosos que recomiendan humildad, porque sólo buscan desactivarte, para evitar tu triunfo. Eso es fundamental. Pero también conocer tus limitaciones para, acto seguido, largarles una pedorreta y ponerte a la tarea de superarlas.
0 comentarios