PREGUNTEMOS AL ELEFANTE (y 2)

Moises de las Heras

11/05/2017

#jorgebucay

Loading

La semana pasada hablé de cómo hay elefantes que se creen atados a una cadena durísima cuando podrían romperla.
Siguiendo y terminando el tema, diremos que acusamos a los demás de no hacer bien las cosas, porque la cuerda no es nuestra. Habría muchos ejemplos que aportar. Por ejemplo, acusamos al chaval que sólo piensa en dibujar comics y es torpe en matemáticas de no estudiar lo suficiente porque para nosotros es fácil, mientras ocultamos que nosotros somos unos negados para el dibujo… Todos tenemos cuerdas que nos atan. Y todas son flojas o duras, depende de nuestras capacidades. Las cuerdas ajenas son fáciles de romper. Nosotros justificamos las nuestras. Y todos tenemos alguna cuerda floja.

En efecto, preguntemos al elefante otra vez.

preguntemos al elefante, #BucayPorque también con las relaciones sociales, estar mas o menos capacitado de forma orgánica para ellas, impide o propicia triunfos en la vida.
Otro caso son las deudas sentimentales.
Hay un prestigio de la palabra “amor” cuando se trata de amar a “los tuyos”. Amar a los “ajenos” no tanto. El amor a la familia es legal, moral, e incluso una enfermiza dependencia es venerada. Con un amante, no es ni siquiera amor, es capricho o vicio. Ambos son cuerdas que nos atan, no podemos desprendernos del amor a padres o amantes, pero uno es malo y otro bueno…. según la opinión social. Con la familia nos ata la sociedad, cuerda fuerte. Cuerda flojísima para el amante.

Pepe no sabe buscar trabajo o ligar, tiene miedo al rechazo y Carmen le reprocha: “¡Que no te van a comer”. Pero Carmen, a su vez, no se atreve a desprenderse de unos padres tiranos. ¡Carmen, que no te van a comer!, podría decir Pepe. Pero Carmen lo tiene fácil, lo llama “amor”. Su amor es ético, “sentido de familia”. Pepe achaca sus miedos a su infancia y a problemas de autoestima. Cada cual tiene su escusa. La fama de la cuerda importa, y saber o no atacar o defender cada postura.

También publicado en prensa de papel (La Voz del Tajo- Talavera de la Reina) el 5 de mayo de 2017)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

#miedoalquédirán

MIEDO AL QUÉ DIRÁN

#jorgebucay #bucay

PRIMERA PARTE DE PREGUNTEMOS AL ELEFANTE

 

¿Te ha gustado este artículo?

¡NO OLVIDES SEGUIRME EN MIS REDES SOCIALES!

Compra la novela de Moises de las Heras

Puedes adquirirlo en:

Compra el libro de Moises de las Heras en Amazon

 

 

 

 

 

 

 

Puedes adquirir mi libro de cuentos en Amazon

  • Canal de audiolibros gratuitos en YouTube: VISITAR
  • Canal de teatro de Ivoox: VISITAR
  • Canal de poemas de Ivoox: VISITAR
  • Canal de relatos de terror y ciencia ficción de Ivoox: VISITAR
  • Canal «El Cantar de Mío Cid» audiolibro completo en Ivoox: VISITAR
  • Canal «La Celestina» audiolibro completo en Ivoox: VISITAR

¡TAMBIÉN EN SPOTIFY!

  • Canal en Spotify de relatos de terror, misterio y ciencia ficción: VISITAR
  • Canal en Spotify de poemas: VISITAR
  • Canal en Spotify de relatos clásicos: VISITAR

Puede que también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS:

ÚLTIMAS ENTRADAS:

¡SUSCRÍBETE!

Recibe los nuevos artículos directamente en tu correo: