ÚLTIMOS POSTS
-el arte de vivir- CORRE, CORRE, CORRE
El victimismo se disfraza, no solo de llantos y quejas, también de fuerza y coraje. Desvelemos su plumaje. Piensen en un hogar: impuestos, colegios, compra… cualquier cuestión doméstica le sirve a un victimista que se enmascara como sesudo responsable. El...
POR FÍN DE PTV CLOWNS,obra de teatro infantil
Obra de teatro infantil (representación en Mérida, 23 de noviembre de 2014) Escribir teatro para niños es tan fácil como difícil. Y como es tan fácil puede suceder que nos confiemos. Eduardo Zamanillo, que también interpreta el papel protagonista, crea un texto...
GLADIATOR NO ES DE MÉRIDA
Aplaudieron con las orejas allá por Badajoz y en toda España cuando Russell Crowe dijo que era de Mérida. La noticia salió a los periódicos y se celebró que una pelí americana paseara la capital extremeña por todo el mundo. Bonita fantasía. ¿Tienen ustedes el DVD?...
-tiempo y destino- EL ADAGIO NO ES DE ALBINONI
En 1958, Remo Giazotto, un musicólogo italiano dijo haber encontrado unas partituras de Albinoni, un Adagio. Hoy sabemos que fue una invención… no existió tal manuscrito. El popular "Adagio de Albinoni" es una composición suya. Dios o los hijos son respuestas...
-el arte de vivir- EL DEVORADOR DE TIEMPO
Millones de blogs, webs y páginas you tube emiten su monserga hueca diaria. Tengo un amigo que me incita a promocionarme. Ignorante, le hago caso. "Hay gente que se autoedita... podrías vender tus cuentos y novelas por Internet, es el futuro, hay gente que gana...
-grupos- MONERIAS SELFIE
Mods, elmos, grunges y demás fauna, eso había en los ochenta. ¿Qué queda de aquello? Acaso un punk viejo perdido entre perroflautas, alcoholizado, medio loco y solo, disfrazado aún de patética gallina… Por lo demás, los que fueron metrosexuales y superfresas, son...
LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA
En un tiempo en el que quizá uno busca - entre otras cosas - respuestas morales, filosóficas, psicológicas, sensitivas, al enigma de la vida, del sentido de ella y de la muerte; en un tiempo de paganismo y de relativismo donde la religión no es la única respuesta y...
-familia- LA FAMILIA ELÁSTICA
Habrán observado en las bodas que la familia del novio se sienta toda junta ("los Montesco") alejados de los de la novia ("Capuleto"). Pronto, los Montesco empiezan a recordar con nostalgia y rabia sucesos, aventuras y anécdotas propias, reforzando al novio contra...
-familia- LA FAMILIA, COSA NOSTRA
Unamuno hablaba de tres modos de prevalecer: en los hijos, en los libros y en la fe. La intención primaria y última del hombre es esa. Deseamos seguir viviendo más allá de la muerte y de ahí nuestro sentido religioso. Respecto a los "libros", Unamuno pensaba...
SOY EL SOLITARIO (miniserie)
Una de las tareas más difíciles a la hora de estructurar un guión sobre un argumento conocido es cargarlo de tramas secundarias y pequeños detalles que aporten tensión a algo que, en principio, tal vez no sea demasiado interesante. La historia de este ladrón de...
-enemigos- NI AGUA, despreciamos virtudes ajenas
Probablemente usted lo haya sentido alguna vez. Sí, sin duda. No le dan ni agua. Ni gota. Imagine que usted es, digamos, un corredor de fondo profesional, ha alcanzado ciertos éxitos y se dedica plenamente a ello, pero en su ciudad y para su gente usted es...
-dialogar- EL ACERCAMIENTO
Si ha intentado alguna vez acercarse a su enemigo para firmar la paz, enhorabuena y le compadezco. Enhorabuena porque usted todavía confía en el otro y le compadezco porque el otro, desde luego, no confía en usted. Su enemigo ha inventado tal imaginería terrorífica...
EL ORIGEN DE LA GUERRA ENTRE LOS SIMIOS
Una de las películas que deberían proyectarse en clase de historia es "El origen del planeta de los simios". Allí se hace un esfuerzo inteligente por explicar el pensamiento de cualquier guerra. La tesis podría aplicarse tanto al enfrentamiento entre Estado...
-enemigos- EL MUNDO QUE YO NO VIVO
Regreso a mi cuadradito semanal, que a veces pienso es lo que le queda a uno en este país cerrado y extravagante, y de unas vacaciones tan largas como yo he querido, y vuelvo a un tema antiguo. Ya hablamos del jardín de enfrente, siempre más verde. Lo conocido se...
EL NIÑO, de Daniel Monzón
He visto la muy respetable película de Daniel Monzón y si la principal misión de una película es entretener "El Niño" entretiene. Cuenta con argumento con un eje central interesante e historias secundarias también amenas. Tal vez el filme se hace algo farragoso...
-amigos- SOCIALIZACIÓN EXTREMA
Una persona puede elegir entre centrarse en sus habilidades personales para las que está dotada (ajedrez, pintura, música, matemáticas…) o bien en las habilidades sociales. Lo normal es compaginar, pero si se carece de habilidades personales, se entregará a las...
-el arte de vivir- LOS DOS PILARES DE LA AUTOAYUDA
Cualquier libro de autoayuda y superación incide en dos fórmulas básicas: ver la realidad con otros ojos y conformarse. Decía Honoré de Balzac que aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia. Esto no deja de ser pragmatismo, qué duda cabe, la astuta solución de...
-el arte de vivir- sacrificar 2
Realmente, renunciar a algo, abandonar una empresa, aceptar que esto o aquello no funciona, puede entenderse como un síntoma de debilidad. Es algo, en principio, reprochado por la opinión mayoritaria. Las renuncias adquieren siempre la categoría de "error". Pero...
-el arte de vivir- Sacrificar I
Dicen que escribir es sacrificar. El oficio no consiste en poner palabras, ni ajustarlas a sentimientos, ni en provocarlos. Ese es el objetivo, pero el "oficio" consiste en eliminar, destruir. Cuesta infinito reconocer que unas semanas, un mes entero debe mandarse...
EL MIEDO -el modo en que el poder somete al pueblo-
La sociedad se estabiliza y avanza porque se le clavan en los costados las espuelas del miedo. Es el miedo lo que estructura la rutina siempre imperfecta y deficitaria de toda sociedad. En la Edad Media, el miedo al más allá, a la condena eterna y el ansia de...
-tiempo- LA VIDA LENTA DE LOS RENACUAJOS
Una sensación común a quienes nos acercamos a los cincuenta es que la vida va más rápida. Hasta los treinta o treinta y cinco, uno siente el tiempo a un ritmo moderadamente asumible, aunque va que se las pela. A partir de los cuarenta y muchos, la vida se embala....